La quinta edición de la Aragón Climate Week ha comenzado este lunes 20 de octubre en el Salón de Actos del Acuario de Zaragoza, con una completa jornada dedicada a la sensibilización y al impulso de políticas sostenibles desde el ámbito educativo, urbano y técnico.
El acto inaugural ha estado presidido por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, quien ha subrayado la importancia de la implicación colectiva para hacer frente a la crisis climática, en el marco de una programación organizada por el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón. Blasco ha afirmado “hay mucho Aragón que cuidar”, animando a iniciar ese compromiso desde los hogares y el día a día de cada ciudadano.
A continuación, se ha celebrado el acto público de entrega de acreditaciones y sellos de huella de carbono a diversas entidades aragonesas en reconocimiento a su compromiso con la reducción de emisiones. Las organizaciones reconocidas han sido el Aula de Medio Ambiente Urbano, La Calle Indiscreta, el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta, el Centro de Interpretación de La Alfranca y las hospederías Mesón de la Dolores y Roda de Isábena.
Seguidamente, se han desarrollado distintas ponencias centradas en sostenibilidad y transición ecológica. Carlos Vicente, del Acuario de Zaragoza, ha abordado los efectos del cambio climático en los ecosistemas acuáticos “el océano ha sido el principal motor de absorción del calor y de dióxido de carbono del planeta” ha asegurado. Por su parte, Montse Hernández, jefa de Oficina de Medio Ambiente, Acción Climática y Salud Pública del Ayuntamiento de Zaragoza, ha expuesto el empeño de la ciudad de Zaragoza para conseguir ser una de las ciudades climáticamente neutras. Hernández ha afirmado que “la única manera de alcanzar un territorio climáticamente neutro, descarbonizado y con una calidad de vida adecuada es a través de la colaboración público-privada”. A continuación, Javier Verón, de la Universidad San Jorge, ha enfocado su intervención en cómo el Green Computing puede hacer que la industria del videojuego sea más sostenible. Ha recordado que, “a medida que crece la industria también lo hace su huella ambiental (…), por lo que es necesario aplicar prácticas sostenibles en su desarrollo”, destacando la importancia de incorporar la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental en el ámbito digital. Para cerrar la ronda de ponencias, Javier Garuz, de Magén Arquitectos, ha puesto el foco en el papel de la arquitectura bioclimática para la sostenibilidad urbana. Ha presentado varios proyectos del estudio en Zaragoza, el Centro Ambiental del Río Ebro, la restauración de la Facultad de Filosofía y Letras, el CEIP Parque Venecia y el edificio de formación profesional en el DAT Alierta como ejemplos de diseño comprometido con la eficiencia energética y el respeto al entorno.
La agenda se reanudará por la tarde en el mismo escenario con el IV Encuentro Patios X el Clima. La sesión contará con una bienvenida institucional y una primera parte dedicada a la exposición de diversos programas de renaturalización de espacios educativos aragoneses, donde se expondrán experiencias y recursos impulsados por diferentes entidades. A continuación, tendrá lugar la III Mesa de la Red Española de Renaturalización de Espacios y Entornos Educativos, un foro que permitirá avanzar en la creación de entornos escolares más verdes, inclusivos y resilientes.
Tras esta jornada inaugural de la semana por el clima en Aragón, el martes 21 de octubre la programación se desplazará a Teruel con un encuentro en el Edificio Carmelitas centrado en los retos del turismo frente al cambio climático. Organizado por el Instituto Aragonés de Administración Pública (IAAP), reunirá a expertos y representantes del sector para abordar estrategias que impulsen un modelo turístico más sostenible y adaptado a las nuevas exigencias ambientales. Una cita que reafirmará el compromiso de Aragón con un desarrollo responsable y de futuro.
Inscripciones IV Encuentro Patios x El Clima: https://www.aragoncambioclimatico.es/cuarto-encuentro-patios-x-el-clima/
Inscripciones “El reto del sector turístico frente al cambio climático”: https://www.aragoncambioclimatico.es/jornada-iaap-salon-de-actos-del-edificio-carmelitas/



